29/11/12

Tristeza de verano

Lana Del Rey "Summertime sadness"


Pablo Neruda  Poema XX

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.»
El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.

De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.

26/11/12

El guerrero camina


La humildad de un guerrero no es la misma que la de un hombre servil. El guerrero no inclina su cabeza ante nadie, pero tampoco permite que nadie se incline ante él. El hombre servil, en cambio, se arrodilla ante cualquier persona que considere más poderosa y exige que las personas que están bajo sus órdenes tengan la misma conducta ante él.
Lo malo de las palabras es que ellas nos hacen sentir como si estuviésemos iluminados, comprendiendo todo. Pero cuando nos llega el momento de enfrentar al mundo vemos que la realidad es completamente diferente de aquello que discutimos o escuchamos. Por causa de eso, un guerrero procura actuar y no pierde su tiempo en conversaciones inútiles. A través de la acción él descubre el significado de lo que sucede en su vida diaria y toma decisiones creativas y originales.

Castañeda y el ánimo del guerrero -  Paulo Coelho


22/11/12

Sueño de hadas

Dreaming of you...

EL SUEÑO

Más allá de las estrellas,
Más lejos que las galaxias:
un tiempo es un espacio
para compartir contigo
en cualquier planeta solitario,
en cualquier mundo inexplorado...


Del blog “para que darle mas vueltas


16/11/12

Atardecer boreal


Vemos la luz del atardecer anaranjada y violeta porque llega demasiado cansada de luchar contra el espacio y el tiempo.

Einstein

12/11/12

Sociedad jerarquizada


No se trata de si la guerra es real o no, la victoria no es posible. No se trata de ganar la guerra, sino de que esta sea constante. Una sociedad jerarquizada solo es posible si se basa en la pobreza y en la ignorancia. En principio, el fin de la guerra es mantener a la sociedad al borde de la hambruna. La guerra la hace el grupo dirigente contra sus propios sujetos y su objetivo no es la victoria, sino mantener la propia estructura social intacta.

George Orwell "1984"


Paco Ibañez. La mala reputación

7/11/12

¿Qué es pasión?

Pasión es...
Esa sensación tan intensa
que te hace cerrar los ojos.
Es ese momento sin tiempo
en que tu sonrisa se vuelve hipnótica.


1/11/12

Ya no hay locos


¿Cuándo si no es ahora (yo pregunto, loqueros),cuándo es cuando se paran los ojos y se quedan abiertos, inmensamente abiertos,sin que puedan cerrarlos ni la llama ni el viento?
¿Cuándo es cuando se cambian las funciones del alma y los resortes del cuerpo y en vez de llanto no hay más que risa y baba en nuestro gesto?
Si no es ahora, ahora que la justicia vale menos, infinitamente menos que el orín de los perros; si no es ahora, ahora que la justicia tiene menos, infinitamente menos categoría que el estiércol; si no es ahora... ¿cuándo se pierde el juicio?
Respondedme loqueros, ¿cuándo se quiebra y salta roto en mil pedazos el mecanismo del cerebro?
Ya no hay locos, amigos, ya no hay locos. Se murió aquel manchego, aquel estrafalario fantasma del desierto y... ¡Ni en España hay locos! ¡Todo el mundo está cuerdo, terrible, monstruosamente cuerdo!...

Extracto del poema de León Felipe: 
“Pero ya no hay locos”


28/10/12

No sobra el amor

Extremoduro

Sus soldados son flores de madera
Y mi ejército no tiene... bandera
Es solo un corazón
Condenado a vivir entre maleza
sembrando flores de algodón...

Y muere a todas horas gente dentro de mi televisor
Quiero oír alguna canción
Que no hable de sandeces
Y que diga que no sobra el amor
y que empiece en sí y no en no.

Dices que a veces no comprendes qué dice mi voz
¿Cómo quieres que yo sepa lo que digo?
Si entre los dedos se me escapa volando una flor
y yo la dejo que me marque el camino.

 Extractos de la canción “La vereda de la puerta de atrás”


24/10/12

Una sensación de ti


¿Y si con solo mirarte pudiera desvelar tus secretos?
¿Y si con solo mirarte pudiera sentir con tu corazón?
¿Y si en solo un instante fuera posible saber
 quiénes somos el uno para el otro?

Albert Espinosa


16/10/12

Paz interior

“Paz, no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de tantas cosas jamás nada ni nadie quite ni perturbe la tranquilidad de nuestro corazón al saber que las cosas las estás haciendo bien, con honestidad, con verdad y con amor. Este, es el verdadero significado de Paz Interior.”

Anónimo




KECAK DANCE.

O danza de monos. La coreografía fue iniciada en 1931 en Bali por el pintor y músico alemán Walter Spies, este sacó la danza del contexto ritual y la adaptó a uno de los cuentos del Ramayana (Obra de enseñanzas de la antigua India). El acompañamiento musical de la danza, el grito de los monos, era un coro que acompañaba la danza sagrada Sang Hyang; ceremonia realizada en los templos para la protección contra los demonios que causaban las epidemias.
Lo más interesante del Kecak es el coro circular, propio de danzas tribales mas antiguas, simboliza la tribu, la voz colectiva: Un conjunto numeroso, de 100 o 150 personas, a veces más, interpreta un coro de monos en una danza circular, sentados alrededor de una lámpara de fuego que representa el eje del mundo. La danza circular es la danza cósmica que simboliza el universo, es el circulo de la unidad, del cosmos. Los movimientos del Kecak son mandálicos, y los sonidos mántricos: circulan alrededor de un centro esencial.
Esto nos conduce a un laberinto de sonidos: los unos meditativos, sentados; y los otros con movimientos paroxísticos de brazos y manos, hombros, cabezas y torsos, llevan al éxtasis. Esta unidad entre meditación y acción hace del Kecak una danza fascinante, y una de las más interesantes de Bali.

Fuente : "El teatro de la indias" Juan Monsalve